
SISTEMA DE INDICADORES
Al
término del curso, los participantes aprenderán a diseñar, a desarrollar e
implementar un sistema de medición de desempeño por indicadores.

ORIGINACIÓN DE CRÉDITO
El propósito es dotar a los participantes de conocimiento práctico sobre
la función de análisis y autorización de crédito y su importancia en la
actividad bancaria.

NUEVO SISTEMA EN JUSTICIA LABORAL
Al
término del curso, los participantes conocerán el nuevo enfoque en materia de
trabajo a partir de las reformas constitucionales y legales publicadas en 2017
y 2019, respectivamente, con las cuales se superan algunos problemas
estructurales del sistema anterior, por lo que hace a la justicia laboral, la
libertad sindical y la negociación colectiva y con ello convertirse en la semilla de una aspiración común vinculada a la elevación de los estándares de realización de todos los derechos que corresponden a los trabajadores, empleadores y sindicatos, bajo la perspectiva de un Estado constitucional de naturaleza social que rescate, por un lado, la dignidad de cada sector y, por el otro, un derecho a la igualdad material de los trabajadores que contemple tanto lo individual como lo colectivo, traduciéndose forzosamente en una verdadera acción social.

DERECHO INMOBILIARIO
El presente Curso permite, conocer
en forma práctica y teórica los diferentes actos jurídicos traslativos de dominio,
créditos bancarios, sus aspectos fiscales, así como su marco jurídico
regulatorio, a fin de que sea capaz de reconocer y aplicar esos conocimientos
en el desarrollo de sus labores diarias, proporcionando con ello certeza
jurídica a los créditos hipotecarios otorgados por esta institución.

LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS
El presente Curso ayudará a comprender
el ciclo de la planeación, programación, presupuestación y ejercicio del gasto
público en relación con las adquisiciones de bienes muebles y la contratación
de arrendamientos y servicios, así como la importancia de la investigación de
mercado, las estrategias de contratación denominadas consolidación y contratos
marco y cuáles son sus limitantes, las diferencias que existen entre adjudicar
contratos fundamentados en los artículos 40 y 41 de la LAASSP y en el artículo
42, la forma en que se calcula y presenta la medición porcentual conocida como
el “70-30” y la determinación de las penas convencionales y deductivas a
aplicar por incumplimientos contractuales.

NEGOCIACIÓN EFECTIVA PARA COBRANZAS DIFÍCILES
Al término del curso, los participantes aprenderán a desarrollar las
habilidades necesarias para realizar negociaciones de cobranza satisfactorias
basadas en un proceder profesional y efectivo adaptadas a la nueva normalidad y
tomando como referencias las herramientas disponibles.

INTEGRAL DE ANÁLISIS FINANCIERO
Al
término del curso, los participantes obtendrán los conocimientos necesarios
para analizar e interpretar los estados financieros de una empresa, así como
las variables macroeconómicas de un país, que afectan el comportamiento de las
mismas en el mercado, con el propósito de que tengan los conocimientos para una
correcta y valiosa toma de decisiones.

ADMINISTRACIÓN DE TESORERÍA

ADMINISTRACIÓN DEL FLUJO DE EFECTIVO
El Curso permitirá que los y las participantes conozcan un conjunto de herramientas conceptuales y métodos que
le darán las bases necesarias para planear y administrar el flujo de efectivo
de una empresa, atendiendo a los objetivos de maximizar su rentabilidad, y por
consiguiente su valor de mercado, preservar su liquidez, minimizar sus riesgos
y poder responder con eficacia a entornos que pueden cambiar rápida e
inesperadamente

DIPLOMADO INTEGRAL DE NORMATIVIDAD EN OBRA PÚBLICA
El Diplomado Integral de Normatividad en Obra Pública se diseña y desarrolla con la finalidad de dar seguimiento al Programa de Capacitación 2024, para que el personal Operativo, Administrativo y de Gerencia Media de la Gerencia de Proyectos Inmobiliarios adquiera conocimientos teóricos actualizados, en Normatividad de Obra Pública mediante una capacitación integral.